jueves, 8 de diciembre de 2011

Benidorm intenta ahora salvar el Tapis



La empresa a la que el Ayuntamiento de Benidorm rescindió el pasado lunes el servicio de atención domiciliaria (SAD) a mayores y dependientes, ASER Servicios Sociales -que atendía a 250 usuarios a través de unas 50 trabajadoras-, seguirá gestionando el Taller Prelaboral de Inserción Social (Tapis) de la ciudad. Y eso pese a que sus trabajadores -dos a tiempo completo y uno a tiempo parcial- se encuentran en una situación tan crítica como la que arrastraban las auxiliares de ayuda a domicilio: no cobran sus salarios desde el mes de septiembre ni tienen expectativas de que la situación revierta, debido al embargo que mantiene la empresa con la Seguridad Social por una deuda de 8 millones de euros. 
ASER tiene contrato para gestionar el Tapis hasta el próximo mes de abril, por lo que en principio el servicio que se presta a sus veinte usuarios no corre peligro. Sin embargo, los trabajadores afectados mostraron ayer su temor de que, a los tres meses que llevan sin percibir su salario, se sumen ahora los cinco que restan hasta la finalización de la concesión. Por ello, ayer lanzaron una llamada de auxilio directa al Consistorio. Creen que el gobierno local debe tomar medidas "urgentes" para paliar esta situación, porque, tal y como recordaron ayer, "en agosto ya tuvimos problemas para cobrar y ahora llevamos tres meses trabajando gratis", una situación de la que, al igual que sus excompañeras del servicio de ayuda a domicilio, hacen corresponsable al gobierno local. "No pueden dejar que pase más tiempo sin dar una solución, porque de lo que estamos hablando es de servicios sociales básicos". 
Ante esta petición de los afectados, parece que el Ayuntamiento ya se ha puesto manos a la obra. Al menos así lo confirmó ayer la edil de Bienestar Social, Cristina Escoda. La concejal manifestó que los técnicos municipales están estudiando "todas las alternativas posibles" para rescatar la concesión del Tapis rescindiendo el contrato con ASER sin esperar a que éste finalice el próximo mes de abril y, a continuación, adjudicar el taller a otra empresa. "Se está mirando si hay motivos para poder finalizar la adjudicación y, de esta forma, evitar que la situación de los trabajadores se agrave y que el servicio se pueda mantener" con total garantía, dijo Escoda. 

Una historia que se repite
El inicio de gestiones por parte del Ayuntamiento, si bien podrá tranquilizar en parte a trabajadores y familiares de los usuarios, rememora una historia que ya se ha vivido en Benidorm en las últimas semanas: el gobierno local intentó por todos los medios salvar la atención domiciliaria sin tener que llegar a rescindir el servicio, aunque no encontró ninguna fórmula viable y acabó poniendo fin al contrato y, con él, a la atención a mayores y dependientes, que según avanzó el alcalde Agustín Navarro dejará de prestarse a partir de hoy. 
Desde el Ayuntamiento, no obstante, mostraron ayer su confianza en que el caso del Tapis será distinto al del SAD. "La adjudicación a una nueva empresa será mucho más sencilla, porque no es lo mismo encontrar a alguien que quiera hacerse cargo de 50 trabajadores que de dos y medio", indicó ayer la edil Escoda, quien además manifestó que el Consistorio ya tiene contacto con algunas empresa que habrían manifestado su interés por el Tapis. 

Las empleadas de ASER siguen sin noticias sobre su situación laboral
"¿Estamos despedidas o seguimos trabajando?" Esta fue la pregunta que el lunes lanzaron al aire las 50 trabajadoras de ASER que prestan el servicio de atención domiciliaria y que ayer, dos días después de anunciar el alcalde la rescisión del servicio, seguía sin encontrar respuesta. Así lo manifestó a este diario el sindicato Comisiones Obreras, cuyos portavoces confirmaron que las empleadas no han recibido aún ninguna información por parte de la empresa sobre la situación laboral en la que se encuentran. Ante la falta de una notificación oficial, las trabajadoras cumplieron ayer con sus compromisos laborales como si el servicio estuviera aún en vigor, según destacaron desde CC OO, quienes además alertaron que, sin ya están en la calle, tampoco pueden realizar los trámites para solicitar el paro. 
Fuente: DiarioInformación

No hay comentarios:

Publicar un comentario